NEVADO SANTA ISABEL
PARQUE NACIONAL LOS NEVADOS
Desde $1.300.000 COP

Descripción
EXPEDICIÓN

¡El nevado colombiano más accesible en medio del Parque de Los Nevados!
El nevado de Santa Isabel es una de las montañas de la cordillera Central de Colombia. Su cota más alta se ubica a 5.100 msnm, en el domo o pico sur. Su escalada es de relativa facilidad y requiere de poca experiencia técnica. Se inicia en la hacienda Potosí, en Santa Rosa de Cabal, y más adelante
por el sendero conocido como Conejeras.
También se puede ascender por la vereda El Cedral, en Pereira, atravesando el bosque de niebla y la vereda el Bosque hasta llegar a la Laguna del Otún,
para lo que requerirás 3 o 4 días.

GALERÍA
EXPEDICIÓN

Duración: 2 Días - 1 Noche
Altura: 4995 msnm
Dificultad: 4/5
Lugar: Parque Nacional Natural los Nevados
Tipo: Senderismo - montañismo
Edad: 18
¿Qué incluye?
  • Transporte ciudad de salida: Pereira o Santa Rosa de Cabal (o Manizales en caso de reserva previa para grupo privado) – Parque Nevados y regreso (vehículo privado 4*4)
  • Alimentación completa por los dos días, desde desayuno primer día al almuerzo del segundo día.
  • Refrigerios y bebidas calientes
  • Entrada al parque nacional
  • Guía de montaña certificado
  • Alojamiento 1 noche en habitación compartida (habitaciones con camarotes).
  • Seguro de asistencia médico
  • Equipo completo glaciar (casco, arnés, crampones, piolet y mosquetones).
  • Prestamos de bastones de caminata y poncho de lluvia.
  • Agua filtrada
  • Actividades no descritas en el plan.
  • Gastos no estipulados.
Extras a la medida (Antes o Después):
  • Tour del café en finca cafetera tradicional
  • Descanso en termales durante el descenso (costo adicional)
  • Visita de Finlandia, uno de los pueblos más lindo del eje cafetero

Ten presente que eres responsable de tus pertenencias. Protege tus aparatos electrónicos y tus documentos personales de la lluvia y la humedad. Lleva tu celular cargado, esto te permitirá hacer fotografías y usarlo en caso de emergencia. Tu seguridad es muy importante, por favor se prudente, mantén siempre el grupo a la vista y sigue las instrucciones del guía. No lleves cigarrillos o bebidas alcohólicas.

No asistas a una caminata trasnochado, en estado de embriaguez, en estado de embarazo o con incapacidades médicas. Sigue estrictamente las instrucciones de tu médico respecto a las lesiones y de ser necesario, lleva tus medicamentos personales.

TENER EN CUENTA QUÉ:

  • Estas salidas están incluidas siempre y cuando se encuentre cancelado el 50 %del valor total de la experiencia.
  • Ten en cuenta que el ascenso al Nevado Santa Isabel es una expedicion de aventuraque implica riesgos y actividad física constante.
  • Cada viajero es responsable de sus pertenencias, YU´KSA.EXPEDICION no se hace responsable por prendas o artículos perdidos en los campamentos o recorridos.
  • Cantimplora, Termo o Camelback, evitemos las botellas de plástico o PET
  • Dos (2) mudas (la que lleves puesta y una adicional) de material sintético de rápido secado (lycra, fibra polar, etc.). Por favor, no lleves pantalones de dril o jeans o en generalalgodón, no protegen del frío y si se mojan no se secan durante toda la expedición. Evita también las camisetas, buzos y chaquetas de algodón.
  • Dos (2) o máximo tres (3) pares de medias gruesas, ojalá de lana.
  • Polainas.
  • Un (1) gorro de lana o fibra polar que cubra las orejas (puede ser pasamontañas).
  • Un (1) par de guantes impermeables.
  • Una (1) gorra o sombrero.
  • Un (1) par de botas de trekking que cubran los tobillos e idealmente que sean impermeables.
  • Tener muy presente que los senderos en el parque la mayor parte del año son muy húmedos y con muchísimo barro, por lo cual a veces es mejor hacer las travesías con botas pantaneras de caucho, o con otro calzado pero teniendo en mente que se va a embarrar muchísimo. Generalmente está disponible el alquiler de botas de caucho.
  • Una (1) chaqueta y un (1) pantalón impermeable.
  • Una (1) chaqueta o buzo de fibra polar o material sintético para proteger del frío.
  • Botiquín personal.
  • Manta Térmica de emergencia aluminizada.
  • Linterna frontal (de uso en la cabeza) y pilas de repuesto para tres (3) días. Si tienes opción, prefiere el uso de linternas con baterías recargables así reducimos la compra de baterías de un solo uso, y lleva suficientes repuestos).
  • Gafas para el sol (filtro 400 UV) (Este es un elemento indispensable para el ascenso a cumbre, el no usarlas puede causar ceguera de montaña, debido a la exposición a la radiación reflejada por la nieve).
  • Bastones (opcional) Si no tienes podemos prestarlos, ayudan muchísimo para el equilibrio, superar los tramos difíciles del barro y aliviar la carga de la caminata sobre la espada
  • .Elementos de aseo personal en pequeñas cantidades y de características biodegradables.
  • Bloqueador solar con factor de protección mayor o igual que 60SPF.
  • Bolsas secas (Si tenemos la opción para evitar las plásticas, llevar bolsas secas de múltiples usos).
  • Papel higiénico.
  • Protector para los labios (Lipstick), manteca de cacao o vaselina.
  • Dulces / chocolates / maní / bocadillos / energéticos (solo elementos muy especiales, que te gusten mucho y en muy pequeñas cantidades, ya que nosotros te entregaremos refrigerios suficientes para cada día).
  • Si eres vegetariano te recomendamos llevar tus propios alimentos que suplementen las comidas en las fincas y campamento, nosotros adecuaremos el menú de acuerdo a tus necesidades, pero es mejor llevar elementos a los que estés más acostumbrado.
  • Cámara fotográfica. (en las fincas el acceso a energía es extremadamente limitado, sobre todo en temporadas de alta nubosidad, ya que las fincas se alimentan de energía solar. Es mejor llevar suficiente batería de reserva)
  • Morral cómodo de entre 30 a 40 litros.
  • Seguramente va a llover, debemos prepararnos para ello, ¡empacar todo en bolsas secas o en su defecto bolsas plásticas!

Otros

  • Cámara fotográfica (opcional)
  • Documentos de identifición
  • Ropa interior de cambio
  • Útiles de aseo (en su minima expresión)
  • Botas pantaneras (opcional)

Para reservar este tour, se requiere un depósito de $1.200.000 COP, por persona, equivalente al 50% del valor total del tour ($600.000 COP), a través de transferencia a una cuenta bancaria, el 50% restante ($600.000 COP) se debe pagar 10 días antes de iniciar nuestro recorrido hacia el Nevado Santa Isabel, recordamos que los Colombianos deben cancelar el 19%de IVA El documento de identidad es un requisito fundamental para reservar la experiencia en el Nevado Santa Isabel para nacionales, copia de la cédula de identificación personal o el pasaporte en caso de ser extranjero. Para el día que salimos al tour, no es necesario llevar el documento de identidad, al menos llevar una copia del mismo. Para cancelar o modificar una reserva confirmada, debe comunicarse con nosotros 5 dias antes del día de inicio del Tour, en horario laboral. Una vez iniciado la Expedición al Nevado Santa Isabel, no se hace reembolso de ninguna índole.

ITINERARIO
EXPEDICIÓN

Día 1: Entrada al parque natural Los Nevados y Laguna Verde
5 a 6:00am. Salida desde la ciudad de Pereira o Santa Rosa de Cabal. Las salidas desde la ciudad de Manizales se realizan mediante solicitud anticipada. El vehículo 4×4 recogerá a los caminantes en el lugar de reunión y saldrá rumbo a la montaña subirá por carretera destapa durante 3,5 horas a través del bosque alto andino hasta alcanzar los 3.850m y llegar al páramo. Este recorrido nos
muestra la belleza de la Cordillera de los Andes, adornada de sus fincas típicas de montaña, ¡donde predomina el verde de nuestras montañas!
Tomaremos el desayuno en una finca típica de montaña y se hará el ingreso al parque nacional.
Después de desayunar continuaremos en el 4×4 por 1,5 horas más hasta llegar al Refugio del Cisne a 4.150m, el refugio de montaña de mayor altitud en Colombia, que ofrece buenas comodidades como agua caliente y calefacción. Durante todo el recorrido nos maravillaremos con los paisajes únicos de los Andes.
La caminata iniciara en el Refugio del Cisne; pasaremos por algunos senderos muy bien preservados que nos llevaran tras una hora y media a la Laguna Verde, una verdadera joya del Parque de los Nevados en medio del ecosistema de páramo. Allí podremos contemplar el maravilloso paisaje y tomaremos la misma ruta de regreso al Refugio.
Una vez de vuelta en el refugio, tendremos una charla del uso apropiado de equipos en el glaciar y el recorrido que llevaremos a cabo al día siguiente. Este día está enfocado en aclimatarnos apropiadamente a la altura.