RUTA NORTE HUILA

NEVADO HUILA

Desde $3.700.000 COP

Descripción
EXPEDICIÓN

La expedición está enfocada en brindarte una experiencia de alta montaña por la cordillera central de los andes, una zona donde habitan y conviven pueblos indígenas, lugar que por años estuvo inhabilitada por factores geográficos casi imposibles de sortear, esto hace que el nevado del Huila sea considerado uno de los nevados más complejos de ascender debido a sus escarpados escenarios; con esto se recomienda a las personas que vayan a participar de nuestras expediciones haber tenido experiencias previas en otras montañas, páramos o nevados que involucren caminatas por lugares agrestes, de esta manera podrán disfrutar dela incalculable magia de la cordillera de los Andes Colombianos.

GALERÍA
EXPEDICIÓN

Duración: 4 días - 3 noches
Altura: 5200 msnm
Dificultad: 5/5
Lugar: Nevado del Huila
Tipo: Alta montaña
Edad: 18
  • Guianza en toda la expedición.
  • Transporte privado desde Santander de Quilichao a Cabañas ida y vuelta
  • Entrada y registro al PNN Nevado del Huila y  Tarifa a las comunidades indígenas.
  • Alojamiento Cabañas de Páez.
  • Servició de porteo ( persona que se encargará de cargar todo tu equipo hasta el campamento base, teniendo en cuenta que esta montaña es una de las más complejas de Colombia).
  • Equipos de escalada para el intento de Cumbre ( Crampones, Piolets, Arnés, Cuerda, Mosquetones, Casco).
  • Alimentación durante los 5 días, 4 noches (Desayuno, almuerzo y comida).
  • Registro fotográfico
  • Carpa de alta montaña, Aislante y Sleeping bang.
  • Hotel día 0 llegada
  • Gastos no estipulados

Inicialmente se les recomienda a las personas que vayan a participar, llegar un día antes al punto donde emprenderá la expedición (día 0), fuera de los días (5 días) que se tiene previstos. Para ello hay que arribar hasta la Ciudad de Santander de Quilichao, ubicado al suroeste del país, en medio de la cordillera central. Así pues, para conseguir llegar a este lugar es necesario ubicarnos en la ciudad de Cali pues es la ciudad más cercana al punto de encuentro. Se puede hacer por vía terrestre o aérea.

Ten presente que eres responsable de tus pertenencias. Protege tus aparatos electrónicos y tus documentos personales de la lluvia y la humedad. Lleva tu celular cargado, esto te permitirá hacer fotografías y usarlo en caso de emergencia. Tu seguridad es muy importante, por favor se prudente, mantén siempre el grupo a la vista y sigue las instrucciones del guía. No lleves cigarrillos o bebidas alcohólicas. No asistas a una caminata trasnochado, en estado de embriaguez, en estado de embarazo o con incapacidades médicas. Sigue estrictamente las instrucciones de tu médico respecto a las lesiones y de ser necesario,
lleva tus medicamentos personales.

TENER EN CUENTA QUÉ:

  • Estas salidas están incluidas siempre y cuando se encuentre cancelado el 30% del valor total de la experiencia.
  • Ten en cuenta que el ascenso al Nevado del Huila es una experiencia de aventura que implica riesgos y actividad física constante.
  • Cada viajero es responsable de sus pertenencias, YU´KSA.EXPEDICION no se hace responsable por prendas o artículos perdidos en los campamentos o recorridos.
  • Botas pantaneras y bolsas para que empaque la ropa y no se le moje.
  • Suficientes SNAKS, barras de cereales, bocadillos, chocolate, maní, frutas deshidratadas, semillas etc.
  • Implementos de aseo en pequeñas cantidades: papel higiénico, protector solar, protector para los labios, repelente de mosquitos, cepillo dental, etc.
  • Dinero en efectivo para productos que desee adquirir en el transcurso de la excursión.
  • Manta térmica.
  • Medicamentos personales.
  • Llevar equipo de protección en alta montaña tanto para la estadía en el campamentobase y asalto a intento de cumbre, como: abrigos, guantes, medias, gorros, pasamontañas, goggles o gafas con protección UV oscuras, botas caña alta o detrekking adecuadas para la nieve, linterna frontal con baterías de más.
  • Morral de Trekking (45 – 70 Litros).
  • Prendas para el frío como: prendas de secado rápido (camisetas y pantalón), saco polar y chaqueta de plumas, chaqueta impermeable, pantalón térmico, medias térmicas y polainas.
  • Llevar plato con tapa hermética, cuchara y baso.
  • Bastones de trekking.
  • Traje impermeable.

RECOMENDACIONES
Experiencia requerida: Tener experiencia en caminatas largas, terrenos accidentados con pendientes pronunciadas, caminos irregulares con presencia de abundante barro. Una preparación previa antes de iniciar la expedidion es primordial para que tengas una buena experiencia en la montaña salvaje, ejercicios de cardio y resistencia son una bueno pcion y complementar con caminatas largas en paramos te darán una mayor fortaleza fisica y mental para este recorrido.

Consume bastante líquido en su estadía en la montaña, esta práctica ayuda a mejorar la condición del cuerpo ya que hidrata y oxigena

Para reservar este tour, se requiere un depósito de $1,850.000 COP por persona, equivalenteal 50% del valor total del tour ($3.700.000 COP) el 50% restante ($1.850.000COP) se debe pagar 10 dias antes de iniciar nuestra expedicion al Nevado del Huila, Para el día que salimos al tour, es necesario llevar el documentode identidad, al menos llevar una copia del mismo. Para cancelar o modificar una reserva confirmada, debe comunicarse con nosotros 10 dias antes del día de inicio del Tour, en horario laboral. Una vez iniciada la expedicion no se hace reembolso de ninguna índole.

ITINERARIO
EXPEDICIÓN

Salida de  Santander de Quilichao  – Cabañas de Páez.
Con gran entusiasmo daremos inicio nuestro primer día de expedición; abordaremos el transporte, que en las primeras horas de la mañana nos conducirá a las cabañas de Páez. Una vez en el lugar seremos recibidos por una familia del Pueblo indígena Nasa quien nos estará compartiendo y orientando aspectos propios de la comunidad. Posterior a ello se estará emprendiendo una breve caminata por escenarios mágicos de nuestras altas montañas colombiana, en la que resalta el sitio sagrado “LAGUNA DE PAEZ” donde podremos aprecias la magia de unos de lo colchones de agua más importantes de la región. Este trayecto nos tomara tres horas en ir y volver.